top of page

El reto de la educación: Clases virtuales por el COVID-19

Actualizado: 21 mar 2020

Hoy con la situación generada por el COVID-19 los docentes estamos enfrentados a la dinámica general de preservar la salud pública y nos vemos obligados, queramos o no a modificar nuestra metodología de enseñanza, con gran certeza puedo decir que muy pocos nos alcanzamos a preparar.


Esta es la gran oportunidad para que el sector educativo se replantee la forma de la educación a cualquier nivel, es increíble el esfuerzo que hacen los colegios desde grados inferiores por establecer metodologías apoyadas por la tecnología y en la educación superior se frenan ese proceso por culpa de la formación presencial de siglos pasados.


Quiero empezar a compartir mi experiencia docente construyendo comunidad entre mis colegas que nos permita evidenciar experiencias académicas, mas que ser popular por mi gestión sobre todo en estos tiempos donde vemos que existe mucho humo en las redes sociales frente a la formación.


Si bien existen muchas plataforma de e-learning en el mundo el primer ejercicio que debemos hacer es transformar nuestra forma de pensar y actuar frente a la forma como enseñamos y aprendimos desde el colegio hasta la universidad.


Gracias a la apropiación tecnológica que nos ha obligado estas últimas décadas, las Tecnologías de la Información y la comunicación -TIC- nos hacen la vida más fácil a todos; estudiantes, docentes y todas las personas que administran la educación.


Entonces para dar inicio a este reto que nos une más por pasión que la remuneración que se obtiene por nuestra labor, debemos cambiar toda nuestra estructura frente a lo que veníamos trabajando, eso incluye nuestro puesto de trabajo en casa, escuchar a nuestros hijos, nietos y familiares sobre la educación, optimizar nuestro tiempo, incorporar el chip tecnológico de las nuevas generaciones, pensar que "entre más cerca se esté del conocimiento más sencillo se debe ser"*, aprender a compartir todo lo que sabemos y tener una mente abierta en comprender que no tenemos la verdad absoluta de conocimiento.


A partir de ahora espero que este primer ejercicio de salir de nuestra línea de confort se más mental que el buscar de herramientas que nos solucionen este nuevo reto de la educación.

*Jesús Santos Amaya, Padrino educacional.

 

!Para poder comentar el artículo, por favor ingresar su correo electrónico y suscribirse ahora!

270 visualizaciones18 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page